Osaka, Japón
Esta entrada pertenece a una serie sobre mi visita a Japón, si aún no lo has leído te recomiendo que pases por Antes de ir a Japón
A pesar de que Osaka no estaba en nuestros planes como ciudad a visitar, lo cierto es que nos sorprendió y gustó.
Elegimos Osaka como entrada a Japón por su aeropuerto internacional, por acoger Universal Studios Japan y por su buena conexión con otras ciudades como Kioto.
A la llegada a Japón teníamos varias tareas que hacer:
– Comprar tarjeta SIM.
– Cambiar los yuanes sobrantes por yenes.
– Activar Japan Rail Pass (JRP a partir de ahora).
Los trámites de llegada a Japón en el aeropuerto son mucho más sencillos. Primero pasas a una máquina para registrar huellas, foto y pasaporte (un japonés muy amable te asiste todo el tiempo), y después por el mostrador se muestra el pasaporte para que le pongan el sello de entrada.
La recogida de equipaje también sin incidencia.

2) En la planta superior, cruzando hacia los trenes, hay una casa de cambio. No tenía un cambio especialmente favorable, pero no queríamos perder tiempo buscando otra a lo largo del viaje.
3) Hay una oficina de JR un poco más adelante de la casa de cambio. Es fácil de identificar porque tienen un logo con un asiento de color verde. El chico que nos atendió fue muy amable. Además de cambiar nuestra JRP, la activamos desde ese momento (se puede activar más adelantes si así se desea).
Nuestra ruta sería Kansai Aeropuerto (cogimos asiento reservado) hasta Tennoji y de ahí cambiar de andén hasta JR Namba. Una vez en JR Namba, y puesto que era muy de noche, decidimos coger el metro (una parada). Para el metro hay que adquirir un billete sencillo a través de las máquinas. Solo aceptan efectivo. Después de nuestra experiencia, el trayecto andando habría sido más corto… ya que la estación de Namba es enoooorme. En la zona que conecta la parte JR con el metro se pasa por una plaza baja al aire libre donde muchos chicos jóvenes estaban bailando break dance. También se atraviesa una galería de arte.
Las calles son estrechas. Tienen muchos locales de comida donde cocinan en la barra. Muchas tiendas raras y farolas decoradas.
Click en la imagen para descargar mapa en pdf |
Nuestro hotel elegido fue estupendo. Montones de amenities gratuitos. Habitación relativamente amplia para lo que es Japón, por no hablar de que como nos tocó una habitación apta para minusválidos nuestro cuarto de baño era muy grande para la media japonesa. Todos los días a las 22.00h hay ramen gratuito, así como sake. El minibar de la habitación gratis.

DÍA 2
Nuestro siguiente día lo pasaríamos en Universal Studios Japan. La entrada la compramos con antelación. Llegamos muy temprano al parque para aprovechar el pase. Trayecto: JR Namba a Imamiya, cambiar a JR Osaka Loop Line hasta Nishikujo y ahí cambiar a JR Sakurajima Line hasta Universal City. Parece muy complicado, pero en realidad está todo muy bien indicado. Una vez bajas del tren todo el mundo va hacia el mismo lugar… pero eso es una historia que contaré en otra ocasión.


Otras atracciones para ver en Osaka ciudad:
– Edificio Umeda Sky.
– Castillo Osaka-jó. El interior alberga un museo moderno.
A las afueras de Osaka ciudad: Castillo Himeji-jó.
Entradas relacionadas:
- Antes de ir a Japón
- Osaka
- Miyajima
- Hiroshima
- Antes de ir a Kioto
- Día 1 Kioto
- Día 2 Kioto
- Día 3 Kioto
- Nara
- Antes de ir a Tokio
- Día 1 Tokio
- Día 2 Tokio
- Día 3 Tokio
- Día 4 Tokio
- Nikko
Si quieres recibir un correo cuando haya una nueva publicación puedes registrarte aquí: