Mis Doramas coreanos favoritos

Hace algún tiempo pensé en dedicar una parte de mi espacio en hablar sobre series que me gustan pues es un tema recurrente cuando viajo en coche. También proporcionan ideas de lugares que ver, despertando mi curiosidad viajera. Voy a inaugurar este nuevo espacio dedicado a las series con mis Doramas coreanos favoritos.

Puede interesarte también El K-drama que me enamoró.

Por recomendación de una amiga fue que llegué a las series coreanas también conocidas como K-dramas o Doramas coreanos. Es un formato que se diferencia de las series occidentales y de las telenovelas. Las temáticas son muy variadas pero si tuviera que destacar algo en ellas son:
– el trasfondo que tienen las historias con giros inesperados o finales demasiado reales, siempre parecen dejar una moraleja,
– los personajes bien elaborados con motivaciones fuertes o pasados que marcan sus personalidades,
– las excelentes bandas sonoras (OST) que las acompañan, realizadas especialmente para cada dorama,
– y la capacidad de generar la suficiente intriga como para querer ver el siguiente capítulo.
Todo eso está aderezado con unos paisajes de Corea del Sur preciosos, una apetitosa comida coreana y una presentación de la cultura y tradición coreana en contraposición con la modernidad tecnológica del país.

Los doramas coreanos que he visto:
Crash landing on you
Something in the rain
While you were sleeping
One spring night
The King: Eternal monarch
Do do sol sol la la sol
One piece of your mind
Tu vida privada
Limpia con pasión por ahora
¿Qué pasa con la secretaria Kim?

El dorama coreano suele tener 16 capítulos de una duración de una hora, o incluso más, cada uno. En contra, la mayoría de los K-dramas no están doblados al español, o como mucho al español latino (donde parece que hay más adictos que en España), aunque tiene su encanto verlo en versión original con subtítulos. Dicho lo cual, te presento mi top de doramas coreanos:

Crash landing on you
(Aterrizaje de emergencia en tu corazón)

No fue el primer K-Drama que vi pero sí que fue el primero que me hizo emocionarme al punto de sacarme unas lágrimas. La historia habla de las diferencias de las dos Coreas (Norte y Sur) a través de sus personajes. La protagonista (Son Ye Jin) es una exitosa empresaria que cuenta con su propia firma. Tras recibir la noticia de que su padre le heredará la presidencia de la empresa familiar en detrimento de sus dos hermanos varones, tiene un accidente en un vuelo en paramente, aterrizando en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas. Allí, un oficial del ejército de Corea del Norte (Hyun Bin) la encontrará y protegerá para hacerla llegar con vida nuevamente a Corea del Sur para su bien y el del grupo de militares a su cargo. Las situaciones disparatadas provocadas por las diferencias en los estilos de vida de ambas Coreas, varios misterios que envuelven a los personajes, los giros de la historia y la excelente banda sonora te harán enamorarte de este K-drama.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Netflix.

Volver a esquema

Something in the rain
(Bajo la lluvia)

Se trata de una historia diferente donde la tradición y la cultura de Corea del Sur tiene un papel muy importante para entenderla. La trama que gira en torno a los personajes principales es tan intensa que los secundarios quedan literalmente en un segundo plano. El protagonista (Jung Hae In) regresa tras un tiempo en Estados Unidos para trabajar en el mismo edificio que la mejor amiga de su hermana mayor (Son Ye Jin). Él siempre le pide que la invite a comer, es por eso que se le conoce también como Pretty noona who buys me food. Ella acaba de terminar una relación con su «perfecto» novio a ojos de sus padres porque él le ha sido infiel. Poco a poco los protagonistas se acercarán a pesar de que la diferencia de edad es un problema para todos los que los rodean, teniendo que esconderse. Se tratan también temas como el acoso en el trabajo y el abuso de poder. Con escenas muy románticas y una banda sonora que llega al alma, vivirás intensamente la historia.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Netflix.

Volver a esquema

While you were sleeping
(Mientras dormías)

Los sueños premonitorios tienen un papel principal en esta historia pues son quienes unen a los protagonistas, en este caso formado por una periodista (Suzy), un fiscal (Lee Jong Suk) y un policía (Jung Hae In). Descubrirán que pueden modificar lo que ven en estos sueños para cambiar el curso de las cosas pero deberán enfrentar los nuevos caminos que se abrirán. En cada capítulo se desarrollan casos que relacionan a estos tres personajes enfrentándolos a un abogado cruel, viejo amigo del fiscal. La historia de amor no es tan principal en este K-drama pero no por ello deja de ser bonita. Parte del misterio consiste en averiguar por qué ellos tres tienen esos curiosos sueños.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Viki.

Volver a esquema

One spring night
(Noche de primavera)

Para entender esta historia hay que nuevamente conocer la cultura y tradición de Corea del Sur. El protagonista (Jung Hae In) es un farmacéutico, padre soltero a una edad muy joven (por abandono de la madre) que cría a su hijo con la ayuda de sus padres. La protagonista (Han Ji-Min) está atrapada en una relación que no le llena. Su mejor amiga vive en el mismo edificio que él y tras una resaca coinciden en la cercana farmacia donde trabaja él. A partir de ahí la atracción de ambos desencadenará una serie de circunstancias y cambios en los dos. Un padre o madre soltera en Corea del Sur no está totalmente bien visto por lo que el protagonista no es considerado un «buen partido» siendo él consciente de esa limitación.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Netflix.

Volver a esquema

The King: eternal monarch
(El Rey: monarca eterno)

En este caso la trama central gira en torno a la existencia de dos mundos paralelos: uno en el que Corea tiene un monarca y otro que es como en la actualidad. Por circunstancias, el joven monarca (Lee Min Ho), ascendido al trono tras el asesinato de su padre por un familiar, acaba en la Corea moderna donde conoce a una policía (Kim Go Eun). Pronto relacionará una serie de asesinatos del mundo actual con el mundo del monarca, descubriendo que no es el único que puede cruzar el portal que los une. Se desencadenan situaciones cómicas por las diferencias en los mundos y porque hay personas idénticas pero con personalidades distintas en ambos. Parte del atractivo es la fotografía, la puesta en escena así como la banda sonora.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Netflix (está doblada al español latino).

Volver a esquema

Do Do Sol Sol La La Sol

La protagonista (Go A Ra) es una chica ingenua, huérfana de madre, que siempre ha hecho lo que su adorado padre le indicaba. Así se gradúa en piano y se va a casar por acuerdo entre familias. Sin embargo, el día de su boda coincide con el protagonista (Lee Jae Wook) porque le entrega el ramo de novia y suceden una serie de tragedias por las que ella se ve obligada a huir de Seúl. Volverá a encontrarse con él en otra localidad donde la ayuda económicamente a establecerse. Esta deuda los irá uniendo. Lo espectacular de la historia es que poco a poco hace que te enamores de los personajes cuyos detalles son como hilos que no cobran sentido hasta que se va desmadejando con el paso de los capítulos. Tiene mucho componente dramático así que prepara pañuelos, ya que yo pasé prácticamente la recta final del K-drama con lágrimas. El final no defrauda.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Netflix.

Volver a esquema

One piece of your mind
(Una pieza de tu mente)

Lo principal es el conjunto de emociones de cada uno de los personajes. Profundiza en los amores no correspondidos, en sus consecuencias, en cómo sanar las heridas que produce, los miedos, y cómo nuestras acciones repercuten en los demás. El protagonista desarrolla un dispositivo de Inteligencia artificial que va aprendiendo de la personalidad de quien lo tiene conforme más le habla. Para la voz quiere conseguir la de su amor no correspondido de juventud. Así es como la ingeniera del estudio de grabación lo conoce y se va enamorando de la admiración a ese amor. El resto de personajes forman un entramado que sin saberlo están todos relacionados.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Viki.

Volver a esquema

Your private life
(Su vida privada)

En una subasta de arte coinciden los dos protagonistas: ella (Park Min Young) trabaja en un centro de exposiciones y quiere conseguir un cuadro como regalo para el cantante (One) del grupo de K-Pop White Ocean del que ella es super fan en secreto, manteniéndole incluso una web de fans, y él (Kim Jae Wook) busca esa colección de cuadros porque le recuerdan a una parte perdida de su infancia. Descubrirán después que él será su nuevo jefe. Una serie de enredos hacen que la prensa crea que ella es la novia del cantante por lo que se ve obligada a fingir que su pareja es su jefe. El pasado los une de una manera que ellos no se imaginan.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Viki.

Volver a esquema

Clean with passion for now
(Limpia con pasión por ahora)

Este dorama coreano me hizo soltar unas buenas carcajadas desde el primer capítulo. El protagonista (Yoon Kyun Sang) sufre de misofobia y es el CEO de una empresa que él mismo fundó: Las hadas de la limpieza. Ella (Kim Yoo Jung) debe conseguir trabajo para ayudar a su desempleado padre y a su hermano, aspirante al equipo nacional de Taekwondo. Como tiene que amortizar su tiempo, la limpieza pasa a un segundo plano. Todo cambia para ambos cuando ella entra a trabajar en Las hadas de la limpieza. Sus diferencias en ese concepto, una familia controladora en el caso de él, y una familia con prejuicios en el caso de ella, harán que te atrape la historia a la vez que te hará reír o conmoverte.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Viki.

Volver a esquema

What’s wrong with secretary Kim?
¿Qué pasa con la secretaria Kim?

Él (Park Seo Joon) considera que es un hombre perfecto en todos los sentidos. Nunca ha necesitado a nadie más porque su secretaria, Kim, ha permanecido a su lado durante nueve años, dándole todas las atenciones precisas. Sin embargo, un día Kim (Park Min Young) presenta su renuncia. Es entonces cuando se da cuenta de lo que la necesita y comienza a hacer todo lo posible (con espectaculares muestras de afecto a su estilo) para que no se vaya de su lado, consiguiendo en el camino enamorarla. Ambos tienen un pasado tormentoso que ella quiere recordar y él pretende olvidar.
– Capítulos: 16.
– Dónde puedes verla: Viki.

Volver a esquema

Actualización: cuando publiqué esta entrada aún no había visto un K-drama que realmente me conquistó, ese es Descendientes del sol que por supuesto es uno de mis doramas favoritos y debería de estar en este listado. Te dejo el enlace para que puedas leer la entrada que en concreto le he dedicado.

En resumen, los doramas coreanos o K-Dramas te atraparán en historias enternecedoras que te llegarán al alma, te harán reír, llorar, emocionarte. Son tramas bien hiladas, no muy predecibles, con giros y finales inesperados. Poco a poco te irás enamorando de Corea del Sur, su gente, sus costumbres y desearás que tu próximo viaje sea allí.
Próximamente espera otra entrada con reseñas de otros doramas coreanos. Si te ha gustado no olvides compartir o dar Me gusta.

Entradas relacionadas:

Si quieres recibir un correo cuando haya una nueva publicación puedes registrarte aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: