Día 5- Islandia – En Islandia también hace calor

Esta entrada pertenece a una serie sobre mi visita a Islandia, si aún no lo has leído te recomiendo que pases por Antes de ir a Islandia o Día 4 Islandia


Día 5 o día más caluroso de nuestra estancia en Islandia. El día comenzó con un estupendo desayuno casero en nuestro alojamiento con vistas al lago Mývatn. Hay que puntualizar que es muy apacible comer sin que un solo insecto moleste, a pesar de que en todos los alrededores del lago los insectos son insorportables, de lo pesados y pegajosos que son (entiéndase como que los insectos se posan en toda tu persona y deciden acompañarte en tu paseo todo el tiempo). Quien sabe qué especie rara de mosquitos son porque ni pican ni buscan comida…
Comenzamos:

Dimmuborgir o ciudad encantada. Se trata de una zona extensa llena de lava. Se han creado senderos por las que se puede pasear para ver formaciones curiosas naturales. Hay varias rutas aunque son realmente confusas porque en los propios carteles de la zona que te las señalan los nombres no coinciden… o eso al menos nos pareció a nosotras. Algunos senderos de los más conocidos son Litli Hringur (unos 15 minutos de trayecto), Stóri  Hringur (20 minutos) y Kirkjuhringur (conocido como Circuito de la Iglesia de 2.3 kilómetros, sobre 1 hora). Nosotras nada más entrar nos dirigimos a la izquierda y nos llamó la atención un agujero en la roca precioso para hacer fotos. Decidimos seguir el sendero atravesando el agujero y como íbamos hablando y hablando no nos dimos cuenta que llegamos al final de la Ciudad Encantada que continuaba con un camino hacia el cráter Hverfell. Para colmo este día lo declararé como el más caluroso de nuestro viaje y a pesar de llevar protector solar, gafas de sol y manga corta… quería morir del puro calor!! Adoré el aire acondicionado del coche!!! Y eso que cuando buscaba coche para alquilar me llamaba la atención que resaltaran tanto que disponían de «aire acondicionado», ya que no me parecía una característica imprescindible para un coche en Islandia… pues este día lo entendí y agradecí que lo tuviera. Por tanto, en este lugar: Ojo con perderse!!! Estuvimos unas dos horas caminando (con nuestra pérdida entre las rocas incluidas). Parking gratuito. Hay cafetería y tienda de recuerdos. El baño público es de pago, pero si consumes algo en la cafetería te facilitan el código para ir. Nosotros conservamos los que nos dieron los españoles el día anterior, por lo que nos salió gratis.
*** Recomendación personal: no es una visita imprescindible en Islandia. Si han visitado las Islas Canarias en España, el paisaje les puede ser parecido. 

Höfdi y Kálfaströnd. Kálfaströnd son uno de los más famosos pilares de lava que emergen del agua en la zona de Höfdi. Nosotras hicimos varias paradas por el camino en zonas señalizadas e hicimos varias rutas caminando. Una de ellas nos llevó a las vistas más bonitas de los pilares con un caminito muy estrechito y una vuelta enorme que hasta a una granja llegamos!! Visita total 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Estuvimos prácticamente solas toda la visita.


Pseudo cráteres de Skutustadagigar en el estanque Stakhólstjörn. Parking gratuito. Hay varios senderos y mediante unas escaleras se puede subir para admirar cada pseudo cráter desde arriba. En ocasiones parece que caminas en otro planeta.

Kaffi sel. Descubrimos este lugar casi por casualidad porque entramos al baño público. Tiene tienda de recuerdos y restaurante. Tenían la sopa típica y en buffet libre, esto es, puedes rellenar tantas veces como desees. Lleva incluida la bebida (agua, té o café), pan y mantequilla. Precio: 16€/persona.
Sopa típica de cordero

Geitafoss y Goðafoss Waterfall. La primera está más al borde de la carretera y puede admirarse desde un puente. La segunda es necesario caminar algo más para poder admirarla. Parking gratuito muy cerca. Si nos situamos mirando hacia la cascada se pueden tomar dos rutas: el lado izquierdo o derecho. El lado derecho estaba en obras (construyendo una plataforma a modo de mirador) y nosotras fuimos por el lado izquierdo, que además es el recomendado en los sitios que había leído en internet. De este lado, mediante una escalera de piedras, puedes bajar a la parte inferior de la cascada, al borde del río para admirarla desde una perspectiva diferente. Hay que tener cuidado de resbalar con las rocas y el agua. Desde arriba, fuera de lo construido como mirador se puede llegar hasta el borde del salto de la cascada. Es bastante caudalosa. Debido al agua y humedad, en esta zona comenzamos a notar nuevamente el fresquito. Duración de la visita: media hora.


Akureyri. Después de tanta naturaleza tocaba visitar la segunda ciudad más importante de Islandia. Akureyri es conocida también como la capital del norte. Nosotras quedamos realmente enamoradas de los semáforos que curiosamente tienen forma de corazón en el color rojo. Visitamos su Iglesia, y paseamos por los aldedores. Descubrimos que el fuerte de Islandia no son precisamente las ciudades, o quizás nosotras buscábamos algo que nos sorprendiera más. Duración de la visita: media hora.

Dalvik y el tunel de carretera 82. Pasado el pueblo Dalvik siguiendo la carretera 82 se llega a uno de los túneles que nos sorprendió en Islandia. Quizás por ser el primero, nuestros ojos se nos salían de las órbitas cuando accedimos con el coche en un túnel sin semáforo de dos direcciones y un solo carril. Entendemos que como los islandeses son muy formales y educados, no será necesario indicar. Por tanto, hay que tener ojo si te toca en la dirección en la que nosotras íbamos porque es el carril que tiene cada tantos metros un área de espera para poder dejar pasar a los coches que van en sentido contrario.

Alojamiento en: Brimnes Hotel. Hotel sin ascensor. Desayuno incluido. Servicio gratuito de Kayaks y barquitas de paseo. Parking gratuito. Situado al lado de una gasolinera y frente al entrante de agua de mar que forma como un lago. Utilizamos el servicio de lavandería por 12€ (lavado y secado). Entregamos toda la ropa y nos la regresaron doblada y todo! Inicialmente en el viaje no estaba planeado utilizar este servicio, pero tampoco esperábamos tener temperaturas tan altas y la ropa de verano se quedó corta. En el día de hoy llegamos al hotel a las 19h. 


***Nota: Toda la zona de los alrededores del lago Mývatn tiene como acompañantes de tu viaje los horribles insectos. Lo he repetido hasta la saciedad desde que hicieron acto de presencia en nuestra ruta por Islandia, pero es difícil de explicar. El punto a favor es que no pican. Punto negativo: son extremadamente pesados, se posan todo el rato en brazos, piernas, manos, orificios tales como nariz, orejas, ojos… no discriminan. Nuestra mejor compra en el viaje fue nuestra mosquitera personal. Si tienes posibilidad de fabricar una casera y la llevas en la maleta podrás ahorrar los 8-9€ que cuestan las que venden en el lugar. Eso sí, puedes morir del asco si no las tienes. Es totalmente impresionante la cantidad de insectos que hay. Con el simple gesto de mover los brazos al andar notas como «chocas» con un montón de ellos y si te observas la ropa la verás llena de insectos (por lo que mejor no mirar). En el exterior del coche verás todo el frontal con una cantidad impresionante de cadáveres… En el interior del coche, con el mero hecho de abrir y cerrar la puerta para entrar se cuelan otro trillón… lo bueno es que se suelen concentrar en las ventanas y por ahí se pueden ir «echando» del habitáculo. En el interior de los lugares, se posan en las ventanas y no molestan mientras se está comiendo. En resumen, la mosquitera es el mejor invento para turistear por esta zona, no limita la visibilidad, no es incómoda y es fácil de poner y quitar. Pero sobre todo, garantizarás que los insectos no accedan a tus orificios de la cabeza.



Los puntos visitados están señalados en Islandia, Conclusiones

Entradas relacionadas:

Si quieres recibir un correo cuando haya una nueva publicación puedes registrarte aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: