Corea, supera las expectativas
Hay tantas cosas que quisiera contar sobre Corea que me abruma la idea con solo pensarlo. Normalmente trato de llevar a cabo un esquema con la información que pueda ser útil a quien lee mi espacio web, para que tenga una cierta lógica el contenido. Sin embargo, en esta ocasión voy a probar un método diferente y lo organizaré a posteriori cuando esté publicado todo.
Para que puedas entender mis expectativas con este viaje me debo remontar a 2020. Cuando inicio un año comienzo a especular con los posibles viajes que ocuparán mis días de vacaciones para poder distribuirlos eficientemente. 2019 había acabado con un feliz viaje por el sur de Asia: Tailandia, Myanmar y Singapur. La idea original para 2020 era continuar por la zona e ir a Vietnam, Laos, Camboya o Corea del Sur. La pandemia llegó y antes de que siquiera pudiera iniciar la planificación de estos destinos me dejó un año sin salir de mi país, España. Mi amiga, y compañera de viajes, me introdujo en el mundo del K Drama y otra amiga me metió de cabeza en el K Pop. Todo esto no hizo más que incrementar mis ganas por ir a Corea, pasando de una estancia de unos días para solo visitar Seúl, a un viaje de casi un mes dedicado íntegramente a Corea.
Fue así como desde 2020 fui coleccionando lugares que quería visitar. Mi inspiración tuvo una gran influencia de mi grupo favorito, BTS, y de los K Drama, pero también de las páginas y aplicaciones de turismo de Corea. Es un país que sabe vender muy bien sus grandes y pequeños atractivos aprovechando el escaparate internacional que sus series y artistas le ofrecen. Ya he hablado sobre ello en mi especial sección sobre los K Drama que recomiendo. Tienen un arte muy singular para meter su exquisita comida coreana por los ojos y generar interés por diversos paisajes. Esto hizo muy tediosa la organización de mi viaje porque mi mapa de Corea tenía tantas chinchetas que hacía inviable verlo todo en el plazo de casi un mes.
Por fortuna me gusta mucho todo lo que implica planear un viaje y todos los meses que pasé dedicándome de lleno a ello fueron muy gratificantes. Esperé pacientemente que Corea abriera la frontera tras el cierre por la pandemia y manteniendo esa esperanza planifiqué para ir a finales de 2022. El temor por un nuevo cierre nos hizo (a mi amiga viajera y a mí) intentar cambiar las fechas a junio, pero el precio de los vuelos se había disparado y lo tuvimos que descartar. En julio, BTS fue nombrado embajador de la candidatura Busan para la Expo Mundial de 2030 y se anunció un concierto en esa ciudad en octubre. Así fue que decidimos, que moveríamos las vacaciones a este mes. Por distintas cuestiones resultó que me decidí a reservar todo antes de que subiera de precio, convirtiéndose éste en mi primer viaje en solitario.
Por sorpresa, los planetas se alinearon o las oraciones de mi familia tuvieron resultado, pero gracias a la fortuna de mis amigas en el sorteo de las entradas del concierto de BTS, al final estuve muy acompañada en mi viaje además de toda la gente que fui conociendo allí. Ateez, otro grupo que me gusta, iniciaba gira mundial en Seúl también en octubre. ¿Qué más podía pedir? Con esto quiero decir que las cosas se fueron cuadrando poco a poco para que este viaje se diera y lo pudiera disfrutar. El cambio a octubre coincidió con el festival de las luces de Jinju y con una buena época (en cuanto a clima) para ir a Corea. Estructuré las visitas con salida y entrada internacional a Seúl (por el aeropuerto de Incheon), tren a Busan, vuelos a la isla Jeju y alquiler de coche para recorrer algunos lugares como:
- Incheon
- Suwon
- Jeonju
- Pohang
- Gyeongju
- Pyeongchang
- Taebaek
- Nami island
- Jeju island
- Sancheok
- Jumunjin
- Anmok
- Jinju
Antes de partir tenía muchos sentimientos encontrados. Mis ganas de ir a Corea habían estado reprimiéndose desde dos años atrás y estaban al borde de la explosión, pero por otro lado tenía tan altas expectativas en lo que quería ver que me daba miedo llegar allí y decepcionarme profundamente. No es muy comun, pero a veces el hecho de tener algo en un pedestal puede hacer más precipitada su caída. Sin embargo, a la vista está en las fotos que compartí en mi instagram (maryajosess) durante mi viaje que todo lo que hice, vi y visité lo disfruté al máximo. En ocasiones, llegar a un lugar me causó tal emoción que estuve al borde de las lágrimas. Supongo que la larga espera causó estos sentimientos. La modernidad y la tradición, el bullicio de la ciudad a la vez tranquila, sus deliciosas comidas y su amable gente te atrapan como en un abrazo del que es difícil escapar.
Utilicé el avión, el tren, el metro, el bus, el taxi y el coche de alquiler. Fui a tres conciertos (dos en Seúl, uno en Busan). Fui a la grabación de Music Bank (programa de música) del 28 de octubre. Comí barbacoa coreana, probé comida callejera, desayuné a lo coreano. Compré «banana milk» en las tiendas de conveniencia. Me vestí con el traje tradicional coreano «Hanbok» para visitar palacios y acabé encargando uno a medida para traerlo a España. Fui a mercados y disfruté de su comida. Paseé por la antigua muralla de Seúl y subí en teleférico hasta la Namsan Tower. Fui al Festival de Luces de Jinju. Me alojé en una casa tradicional y compartí Soju con otros viajeros. Fui a la Casa Azul (fue oficina y residencia presidencial hasta principios de este año que se abrió al público). Dormí en un glamping. Visité las localizaciones de muchos K Dramas y muchos puntos BTS. Viví «Tren a Busan». Vi el espectáculo de drones. Disfruté de amaneceres y atardeceres. Me hizo frío, calor, lluvia, humedad.. Fui a la playa, a la montaña. Vi cascadas y acantilados. Para mi sorpresa, descubrí´que mis nociones básicas de coreano fueron bastante útiles.
Quizás tengan razón aquellos que dicen que la pasión por Corea sólo la entienden aquellos que comparten los gustos por sus series y su música, o quizás solo se dejan influir por los típicos destinos turísticos sin darle una oportunidad a un país que sin duda, lo merece. Yo ya estoy deseando volver. Por ahora, espero que disfrutes leyendo cada una de las publicaciones que dedicaré a este viaje por si te anima a elegirlo como tu próximo destino.
Si quieres recibir un correo cuando haya una nueva publicación puedes registrarte aquí:
Si te ha gustado no olvides dejar un comentario, compartir o dar Me gusta. Lo agradezco enormemente.