Antes de viajar, Argentina

Argentina es un país muy extenso en terreno por lo que si quieres recorrer varias zonas quizás debas plantearte utilizar el avión para los traslados.

En mi caso, el tiempo de nuestro viaje, nueve días, así como el hecho de viajar con mis padres, hizo que nos centráramos en la capital, Buenos Aires e Iguazú, para ver las cataratas del mismo nombre. Aprovechando la cercanía, uno de los días lo dedicaríamos a ir a Uruguay, en concreto a su capital, Montevideo.

Transporte. Para llegar a Buenos Aires volamos desde Madrid con Iberia al aeropuerto Internacional de Jorge Newbery. He de decir que ha sido el vuelo más caro de la historia de mis viajes y sin incluir maleta facturada. Parte de la culpa era la inflexibilidad de las fechas del viaje, buscar horarios nocturnos de vuelo y esperar a ver si bajaban de precio. Volar a Argentina en general no es barato, pero te ayudará a conseguir mejor precio si tienes flexibilidad en el día a viajar, y sobre todo, si compras con antelación.

BA Taxi

Para moverte por Buenos Aires es bastante seguro el transporte público. Nosotros usamos el metro, el bus y el taxi. Para los dos primeros existe una tarjeta de transporte recargable en las taquillas del metro, donde se descuentan los viajes. Puede usarse por varias personas. El metro es bastante intuitivo, sin diferencias con otros del mundo. En cuanto al taxi, es bastante seguro tomar uno en la calle, tienen taxímetro y son bastante amables. Tienen una App para solicitarlo que se llama BA Taxi, luego puedes pagar con tarjeta o en efectivo. También se puede usar Cabify. Nosotros acabamos utilizando más esta última porque nos permitía saber el precio por adelantado y el pago con tarjeta desde la App.

Plano del Subte de Buenos Aires

Para llegar a Iguazú desde Buenos Aires la mejor opción es volar en avión desde el aeropuerto internacional Ezeiza. En la capital argentina hay dos aeropuertos que funcionan a la par. La visita a Iguazú puede hacerse perfectamente en un solo día incluyendo el parque natural de las cataratas de Iguazú y el Hito tres fronteras. Nosotros tomamos el vuelo más temprano y regresamos en el de la noche. Elegimos Aerolíneas Argentinas pero no los compramos en la web de la aerolínea sino que utilicé por primera vez para la reserva la web de Skyscanner. Reconozco que siempre la usé para buscar, pero no para comprar. Sin embargo, ellos te enlazan con trip.com quienes te facilitan el código de la reserva de la aerolínea para que puedas gestionar directamente. Mi experiencia muy bien y la verdad es que he reservado ya varios vuelos con ellos cuando el precio está mejor que en la propia web de la compañía.

Para moverte por Iguazú lo mejor es negociar con los taxis del aeropuerto. Hay un puesto en la salida que tiene las tarifas estandarizadas. Nosotros llegamos a un acuerdo con uno para que nos llevara al Parque Natural de las cataratas, de ahí al Hito Tres Fronteras y después al aeropuerto. Vamos, que fue como tener un coche con chófer a nuestra disposición.

Para llegar a Montevideo, Uruguay, fuimos en ferry, en concreto con la compañía Buquebus. Incluso tienen una oferta de ida y vuelta con tour y comida incluida. Pero de esto te hablaré más en una entrada propia dedicada a Uruguay. Te dejo el dato para que contemples la posibilidad desde Argentina.

Como comenté en otras entradas, lo mejor para aprovechar al máximo los días es conocer con antelación lo que se quiere ver y organizarlo por zonas. Aquí te dejo la información sobre los horarios que recopilé de aquellos lugares que quise visitar (y que logré ver).

LUGARINFORMACIÓN
Casa RosadaS 10.00-18.00 Hay que reservar. Gratis
Catedral de Buenos AiresL-V 15.00.
Misa: S 11.30;17.30
D 10.00;11.30;17.30
Museo CatedralL-V 10.00-14.00
Mausoleo San MartinCambio de guardia 11.00
Manzana de las lucesL-V 10-20h S-D 14-20h
Palacio BaroloM 10-19h cada hora. Coste 400
Congreso de la Nación ArgentinaL, M, J, V 12.30 y 17.00 // L, M, V 11.00, 13.00, 15.00, 17.00.
Teatro Colón9.00-17.00 Cada 15 min. Reservar.
Coste 250 en deteminadas horas.
Palacio Paz X-V 11.00 M-V 15.00 Coste 350
Galerías PacíficoL-D 10.00-21.00
El Ateneo Grand SplendidL-J 9.00-22.00 V-S 9.00-0.00 D 12.00-22.00
Cementerio de la Recoleta08.00-18.00 Visitas guiadas M-V 11.00 Y 14.00 S-D 11.00 Y 15.00 Gratis
Caminito11.00-20.00
Museo de la Pasión Boquense10.00-18.00 cierra 18.30
La viruta TangoX, J, D 18.15 – 4.30 V 18.15-6.00h

L: Lunes- M: Martes- X:Miércoles- J: Jueves-V: Viernes- S: Sábado-D:Domingo

Cuando vaya detallando por días las visitas te ampliaré información sobre cada lugar, sin embargo, te voy a puntualizar algunas de las cosas que debes tener en cuenta en tu organización:

Casa Rosada. Si quieres acceder al interior (bastante recomendable) es necesario hacer reserva previa con una antelación máxima de 15 días. Se supone que hay que realizarla en su web: https://visitas.casarosada.gob.ar/ pero a mí nunca me dejó seleccionar fecha, no sé si porque la reserva sólo se habilita si te conectas desde Argentina. La verdad es que no sé por qué no pude reservar. Sin embargo, hay que tener recursos para todo y opté por enviar un correo a visitascasarosada@presidencia.gob.ar explicándoles mi incidencia. Finalmente tras cruzar varios correos (al parecer mis dos sábados disponibles estaban completos) conseguí que nos hicieran un hueco en nuestro segundo sábado disponible. Te dejo el TIP por si te ayuda. No olvides llevar un documento de identificación, como el pasaporte.

Congreso de la Nación Argentina. Hay que acercarse al Palacio del Congreso por el acceso de la calle Hipólito Yrigoyen 1849 y anunciarse en las ventanillas de seguridad, con documento de identidad o pasaporte, con al menos quince minutos de anticipación. Después la guía llegará por el grupo y comenzará la visita. Las salas que se visitan dependerán de las actividades del día.

Palacio Paz. No es posible reservar con antelación. Hay que acudir unos quince-diez minutos antes y preguntar. Solo se hacen las visitas si se consigue un grupo de un mínimo de cuatro personas. El pago se realiza al finalizar el tour. Se permiten fotos y vídeos. Puede pagarse en efectivo o con tarjeta. Si tienes dudas o quieres preguntar algo, puedes hacerlo a través de su página en Facebook. También puedes comunicarte al 4311-1071 interno 211 Oficina de Relaciones Públicas, para realizar la reserva y evitar inconvenientes con el cupo de las visitas. Aunque mi experiencia con el teléfono fue negativa, pues lo que dijeron es lo que ya sabía, que no podía reservarse.

Palacio Barolo. En realidad existen tres tipos de visitas . En el cuadro te he puesto la que yo hice y que en parte la elegí porque me cuadraba en día, porque no ocupaba mucho tiempo y también por ser la más económica. Pero pues aquí te indico todas:

  • Palacio Barolo Tours: Lunes, miércoles, jueves, viernes en horarios de 10.00, 12.00, 14.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 y sábados en horarios de 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 15.00, 16.00 y 18.00. Coste $1.100 normal-$1.130 en sábados o festivos. Las reservas se realizan por teléfono al +54 011 5239 0600 (de 9.00 a 20.00, de lunes a sábados, martes de 10.00 a 18.00), por WhatsApp al +54 911 6915 2385 o por correo electrónico a info@palaciobarolotours.com.ar Duración: hora y media.
  • Viajes en compañía: Martes de 10.00 a 20.00 cada hora. Duración 40 minutos. Coste $400. No es necesario reservar pero se puede hacer.
  • Eduardo Lazzari. Domingos de 10.00 a 20.00 cada hora. Coste $400.

Mi organización por zonas fue la siguiente:

  • Zona Centro: Plaza de Mayo, Casa Rosada, Catedral, Manzana de las luces.
  • Zona San Telmo: Paseo de la Historieta, Casa Mínima, Mercado de San Telmo, Plaza Dorrego, Pasaje de la Defensa.
  • Zona grandes edificios: Café Tortoni, Palacio Barolo, Congreso de la Nación Argentina, Avenida Corrientes, Obelisco, Teatro Colón.
  • Zona Retiro: Estación Retiro, Edificio Kavanagh, Palacio Paz, Galerías Pacífico, El Ateneo Grand Splendid.
  • Zona Recoleta: Cementerio de la Recoleta, Centro Cultural Recoleta, Universidad Floralis Genérica.
  • Zona Boca: Caminito, Museo de la Pasión Boquense.
  • Zona Puerto Madero: Puente de la Mujer, Fragata Sarmiento, Reserva Ecológica Costanera Sur.

Nosotros unimos en el mismo día la zona Boca con Puerto Madero. Y la idea era haber juntado la zona Retiro con Recoleta, pero hicimos un híbrido con la zona centro que en su entrada correspondiente ya te explicaré. En esta división de zonas no incluí Palermo, porque desde mi punto de vista no es de visita turística en el sentido de monumentos o cosas que ver, sino de pasear, vivir, comer… por lo que puedes incluirlo a la conclusión de cualquiera de tus días en Buenos Aires como hicimos nosotros.

Comida. Realmente espectacular. Creo que sin lugar a dudas es uno de los países en los que mejor he comido, tanto en calidad como en cantidad. Todos los restaurantes donde probamos fueron excelentes. Contamos además con la gran suerte de que al tener a mi prima con su familia viviendo allá, las recomendaciones fueron de primera mano. En cada entrada (una por cada día) te iré detallando los restaurantes. Lo más rico es la parrillada, después el provolone, las empanadillas, la pizza…

Ahora ya tenemos una idea general de lo que podemos hacer en Buenos Aires, Argentina. En próximas entradas te contaré mi experiencia día por día. No te olvides compartir si te gusta!!!

ARGENTINA

Entradas relacionadas:

Si quieres recibir un correo cuando haya una nueva publicación puedes registrarte aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: